Platos típicos de Granada
Sabores auténticos: los platos más típicos de Granada
Granada no solo es famosa por su historia y monumentos, también lo es por su rica y variada gastronomía. Si visitas esta ciudad andaluza, hay platos típicos granadinos que no puedes dejar de probar para disfrutarla con todos los sentidos.
La cocina granadina se basa en productos frescos de proximidad: verduras de la Vega, carnes de Sierra Nevada y pescado fresco del litoral granadino. Todo ello se combina para dar lugar a una tradición culinaria sabrosa y diversa.
En este post te presentamos seis platos tradicionales de Granada que no te puedes perder. Hemos dejado fuera otros asociados a fiestas o barrios concretos, como los famosos caracoles del Albaicín, para centrarnos en los más representativos.
Así que, además de tapear, reserva un día para sentarte en la mesa y probar alguno de estos manjares granadinos.
1. Habas con jamón
Probablemente, el plato estrella de Granada. Las habas con jamón representan como ningún otro la fusión de los productos locales: habas frescas de la Vega y jamón curado en la Alpujarra.
Su preparación es sencilla, pero llena de sabor: se hace un sofrito con tacos de jamón, se añaden las habas y un caldo de verduras, pollo y ternera. Para coronarlo, puedes añadir un huevo frito. Un plato humilde, tradicional y delicioso.
Puedes probar esta receta en muchos restaurantes típicos de Granada.
2. Tortilla del Sacromonte
Esta receta tan peculiar toma su nombre del emblemático barrio del Sacromonte. La tortilla del Sacromonte se elabora con distintos tipos de casquería, como sesos y criadillas, además de pan rallado, guisantes y a veces nueces.
Cada cocinero tiene su versión, y también es común encontrarla con patatas, chorizo o jamón alpujarreño. Es un plato contundente y con historia.
Si estás en Granada el 1 de febrero, día de San Cecilio, patrón de la ciudad, muchos bares la ofrecen en sus menús durante la romería al Sacromonte.
3. Olla de San Antón
Un clásico del invierno granadino. La olla de San Antón se prepara tradicionalmente a mediados de enero, coincidiendo con la festividad de San Antón y la época de la matanza.
Es un cocido elaborado con judías y habas secas, acompañado de careta, espinazo, rabo, arroz, morcilla y otros ingredientes típicos del cerdo. Un plato de cuchara que reconforta y sabe a tradición.
También es muy popular en otras regiones como Jaén o Murcia.
4. Remojón granadino
Fresco, ligero y lleno de sabor. El remojón granadino es una ensalada ideal para los días de calor. Tiene su origen en la cocina andalusí y se basa en naranjas en rodajas aliñadas, presentes también en Jaén y Córdoba.
A esta base se le añaden bacalao desmigado, cebolla cruda, aceitunas negras, huevo duro y, por supuesto, aceite de oliva virgen extra. Una combinación refrescante que sorprende a todos.
5. Moraga de sardinas
Desde la costa de Motril llega este delicioso plato marinero. La moraga de sardinas es una receta sencilla que destaca por el sabor intenso de sus ingredientes.
Se preparan en una cazuela con vino blanco, zumo de limón, ajo picado, sal, perejil y un buen chorro de aceite de oliva. Después de diez minutos al fuego, el resultado es un plato jugoso y lleno de sabor a mar.
6. Plato alpujarreño
Este plato típico combina varios de los productos más representativos de la Alpujarra granadina y almeriense. El plato alpujarreño es contundente y perfecto para el almuerzo.
Lleva patatas a lo pobre, huevo frito, chorizo, morcilla, jamón serrano y lomo de orza. Es una explosión de sabores que refleja el espíritu de la cocina rural andaluza.
¿Te animas a probarlos?
Granada se descubre también a través del gusto. Si quieres probar estos platos típicos, muchos de ellos están disponibles en restaurantes como Los Manueles. Consulta nuestra carta y reserva tu mesa ahora.
También te puede interesar